Instrucciones para el Examen de Admisión

Aspectos a Evaluar

1. Comprensión Lectora 30 Preguntas

2. Razonamiento Lógico Matemático 20 Preguntas

3. Conocimientos 35 Preguntas

4. Cultura General 15 Preguntas

→ Total 100 Preguntas

Cuestionario

 

COMPRENSIÓN LECTORA

1. Comprensión de Textos
2. Análisis de Textos
3. Identificación integración
4. Organización de Información
5. Propósito y contenido
6. Comprensión literal
7. Comprensión Inferencial
8. Comprensión crítica
9. Sinónimos
10. Antónimos
11. Analogías
12. Series verbales
13. Oraciones incompletas
14. Comprensión de lectura

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

1. Comprensión
2. Interpretación
3. Resolución de Problemas
4. Conceptos
5. Procedimientos para cálculos básicos
6. Estadística descriptiva
7. Planteo de ecuaciones
8. Operaciones Matemáticas
9. Sucesiones, series y progresiones
10. Factoriales y análisis combinatorios
11. Conteo de Figuras
12. Áreas sombreadas
13. Razonamiento Lógico
14. Psicotécnico

CONOCIMIENTOS MATEMÁTICA

1. Teoría de conjuntos: Representaciones, conjuntos,
potencias y operaciones en conjuntos
2. Regla de tres: simple y compuesto
3. Regla de interés simple.

COMUNICACIÓN

1. La creación literaria: mito, leyenda, fábula, cuento,
epopeya, tragedia, drama, novela.
2. Géneros literarios
3. Literatura regional Amazónica
4. Sintaxis: oración, sujeto y predicado

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

1. La familia: Origen
2. El estado: origen, elementos.
3. La nación, patria, elementos e importancia.
4. El Estado peruano, poderes del estado.
5. La constitución del estado: normas jurídicas, el gobierno local, la OEA, ONU, FMI, BID, Recursos naturales.

 

CULTURA GENERAL

1. Temas de actualidad mundial
2. Temas de actualidad nacional
3. Temas de actualidad regional
4. Temas de actualidad local

CIENCIAS SOCIALES

1. Geografía: Concepto
2. El relieve peruano
3. El hombre primitivo en el Perú: origen.
4. Cultural preincaicas: Teoría de Julio C. Tello, Uhle,
Chavín, Tiahuanaco, Huari, mochica, nazca, paracas.
5. Economía política: División política.
6. El capital. Clases, capitalismo
7. Filosofía. Origen, etapas, escuelas filosóficas.
8. Moneda: Funciones del dinero
9. Inflación: causas, efectos económicos y sociales
10. Sistema económico: Libre cambio.
11. La psicología: concepto
12. Factores del desarrollo humano.
13. Etapas del desarrollo.
14. Memoria
15. Inteligencia
16. Emociones y sentimientos
17. Ideales y valores

Antes de llenar la hoja de respuestas usted deberá seguir cuidadosamente las siguientes instrucciones

No doblar ni maltratar la Hoja de respuestas.
Use solo lápiz grado (2B). No usar lapicero.
Observe los ejemplos.
No coloque marcas fuera de los círculos destinados para las respuestas.
Rellene el círculo completamente y sólo uno por cada pregunta del Examen.
Evite deteriorar la hoja.
En caso de error, borre con cuidado y rellene luego el círculo correspondiente a la letra que indica la respuesta que usted considera correcta.

Consideraciones para el llenado de respuestas

El examen consta de 100 preguntas.
Escoja cuál de las alternativas (a, b, c, d, e) es la correcta para la pregunta formulada y rellene el círculo correspondiente en forma completa.

Sólo una de las alternativas es la respuesta correcta.
No existen respuestas múltiples para las preguntas del Examen de Admisión.
En caso de equivocación en la alternativa, borre cuidadosamente y rellene el círculo que considere la respuesta correcta.